Buscar

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Trabajo de Ciencias 3

EL SUELO COMO EJEMPLO DE SUCESIÓN ECOLÓGICA


Tienes que ver esta presentación y en los comentarios editas las respuestas a las actividades del final.

 


Trabajo de Ciencias 2




ACT PCPI2
Materias implicadas: Biología y Tecnología.                            Animación a la lectura.
TRABAJO SOBRE MENDEL Y LA HERENCIA      

Realiza las actividades que se te proponen a continuación:

  1. Busca información sobre este ilustre personaje y recopila, al menos, dos folios de datos sobre su biografía y descubrimientos, se premiará la historia más curiosa u original sobre su persona.

  1. Haz una relación de los hechos más destacados en la historia y en la ciencia durante su vida.
3. ¿Qué es Pisum sativum? ¿Por qué se escribe así, con la letra inclinada? ¿Y Homo sapiens?


4.  ¿Qué otras actividades realizó Mendel durante su vida?
  1. ¿Hay alguna relación entre Mendel y las abejas? ¿En qué consiste esa relación?
  2. Indicar a que hace referencia esta figura comentando lo que en ella aparece:



   









  1. Qué ley de Mendel aparece representada en el esquema que figura a la derecha, comenta todos los aspectos que figuran en el mismo.
 


















NOTA: Deja las respuestas a las actividades planteadas, en los comentarios.

martes, 11 de noviembre de 2014

Trabajo de Ciencias



ACT-ERAS GEOLÓGICAS

(Tecnología y Ciencias de la Naturaleza)

ESTUDIO SOBRE LAS ERAS GEOLÓGICAS A PARTIR DEL VÍDEO DOCUMENTAL “VIDA ANTES DE LOS DINOSAURIOS” DE LA SERIE CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS. 

EL OBJETIVO ES HACER UNA PRESENTACIÓN (EN POWER POINT O SIMILAR) SOBRE LOS CONTENIDOS VISTOS EN EL VÍDEO AMPLIANDO CON EL RESTO DE LAS ERAS GEOLÓGICAS, BUSCANDO LA INFORMACIÓN EN INTERNET Y/O EN LIBROS O ENCICLOPEDIAS.



EN LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO SE TENDRÁN EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
I.- REALIZAR AL MENOS UNA DIAPOSITIVA POR CADA PERIODO DE LAS DISTINTAS ERAS GEOLÓGICAS.

II.- PARA CADA PERIODO GEOLÓGICO SE INDICARÁ:
           EL NOMBRE
           LA DURACIÓN
           LAS CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS Y ATMOSFÉRICAS
               (GASES, TEMPERATURAS, PLUVIOSIDAD, ESTACIONES...)
           LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES.
           LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN.

III.- TAMBIÉN SE INCLUIRÁ EN OTRA DIAPOSITIVAS UN CUADRO DONDE APAREZCAN ORDENADAS CRONOLÓGICAMENTE TODAS LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LOS PERIODOS QUE COMPRENDEN, ACLARANDO LA DIFERENCIA ENTRE ERA Y PERIODO.

IV.- OTRA DIAPOSITIVA DE PORTADA CON LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO, INCLUIDO EL NOMBRE DEL ALUMNO.

V.-  Y UNA ÚLTIMA DIAPOSITIVA RESEÑANDO LOS LUGARES DE LOS QUE SE HA OBTENIDO LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: LIBROS (título, autor, editorial), VÍDEO (título y editorial), INTERNET (indicando la URL)...

SE EVALUARÁ TANTO LOS CONTENIDOS COMO LA FORMA DE PRESENTARLOS, DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.

FECHA DE ENTREGA: 
LUGAR DE ENTREGA: ernesto57act@gmail.com  
Si tienes algún problema en la realización del trabajo coméntalo en el blog y te ayudaremos.